Diese Website verwendet Cookies. Durch die Nutzung dieser Webseite erklären Sie sich mit der Verwendung von Cookies einverstanden.

Logo Logo
  • Touren
  • Länderportraits
  • Tipps
  • Typisch
  • Kultouren
  • Länder
    • Europa
      Europa
    • Albanien
      Albanien
    • Andorra
      Andorra
    • Armenien
      Armenien
    • Aserbeidschan
      Aserbeidschan
    • Belgien
      Belgien
    • Bosnien-Herzegowina
      Bosnien-Herzegowina
    • Bulgarien
      Bulgarien
    • Dänemark
      Dänemark
    • Deutschland
      Deutschland
    • Estland
      Estland
    • Finnland
      Finnland
    • Frankreich
      Frankreich
    • Georgien
      Georgien
    • Griechenland
      Griechenland
    • Großbritannien
      Großbritannien
    • Irland
      Irland
    • Island
      Island
    • Israel
      Israel
    • Italien
      Italien
    • Kosovo
      Kosovo
    • Kroatien
      Kroatien
    • Lettland
      Lettland
    • Liechtenstein
      Liechtenstein
    • Litauen
      Litauen
    • Luxemburg
      Luxemburg
    • Makedonien
      Makedonien
    • Malta
      Malta
    • Moldawien
      Moldawien
    • Monaco
      Monaco
    • Montenegro
      Montenegro
    • Niederlande
      Niederlande
    • Norwegen
      Norwegen
    • Österreich
      Österreich
    • Polen
      Polen
    • Portugal
      Portugal
    • Rumänien
      Rumänien
    • Russland
      Russland
    • Schweden
      Schweden
    • Schweiz
      Schweiz
    • Serbien
      Serbien
    • Slowakei
      Slowakei
    • Slowenien
      Slowenien
    • Spanien
      Spanien
    • Tschechien
      Tschechien
    • Türkei
      Türkei
    • Ukraine
      Ukraine
    • Ungarn
      Ungarn
    • Vatikanstadt
      Vatikanstadt
    • Weißrussland
      Weißrussland
    • Zypern
      Zypern
  • Impressum
  • Datenschutz
Logo Logo
Logo

Reisen mit Herz und Hirn

  • Touren
  • Länderportraits
  • Tipps
  • Typisch
  • Kultouren
  • Länder
    • Europa
      Europa
    • Albanien
      Albanien
    • Andorra
      Andorra
    • Armenien
      Armenien
    • Aserbeidschan
      Aserbeidschan
    • Belgien
      Belgien
    • Bosnien-Herzegowina
      Bosnien-Herzegowina
    • Bulgarien
      Bulgarien
    • Dänemark
      Dänemark
    • Deutschland
      Deutschland
    • Estland
      Estland
    • Finnland
      Finnland
    • Frankreich
      Frankreich
    • Georgien
      Georgien
    • Griechenland
      Griechenland
    • Großbritannien
      Großbritannien
    • Irland
      Irland
    • Island
      Island
    • Israel
      Israel
    • Italien
      Italien
    • Kosovo
      Kosovo
    • Kroatien
      Kroatien
    • Lettland
      Lettland
    • Liechtenstein
      Liechtenstein
    • Litauen
      Litauen
    • Luxemburg
      Luxemburg
    • Makedonien
      Makedonien
    • Malta
      Malta
    • Moldawien
      Moldawien
    • Monaco
      Monaco
    • Montenegro
      Montenegro
    • Niederlande
      Niederlande
    • Norwegen
      Norwegen
    • Österreich
      Österreich
    • Polen
      Polen
    • Portugal
      Portugal
    • Rumänien
      Rumänien
    • Russland
      Russland
    • Schweden
      Schweden
    • Schweiz
      Schweiz
    • Serbien
      Serbien
    • Slowakei
      Slowakei
    • Slowenien
      Slowenien
    • Spanien
      Spanien
    • Tschechien
      Tschechien
    • Türkei
      Türkei
    • Ukraine
      Ukraine
    • Ungarn
      Ungarn
    • Vatikanstadt
      Vatikanstadt
    • Weißrussland
      Weißrussland
    • Zypern
      Zypern
Suche
Suche

Detail

Triunfa la apuesta de Erdogan

El AKP recupera la mayoría absoluta

By our dpa-correspondent and Europe Online

En su primera plana de hoy el periódico turco "Cumhuriyet" recordaba el "último día del sultanato".

Estambul/Diyarbakir, 1 nov (dpa) - Si bien se remitía a la destitución del sultán por el Parlamento turco hace exactamente 93 años, la alusión a la actualidad política que vivía Turquía este domingo, jornada clave electoral en la que el presidente Recep Tayyip Erdogan apostaba por reafirmar su liderazgo, era innegable.

El periódico, crítico con el gobierno, esperaba que el Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) volviera a fallar en su intento por lograr una mayoría absoluta en las urnas. Si volvía a fracasar, podía ser el inicio del fin de la agrupación de Erdogan.

Sin embargo,0 los pronósticos de la publicación antigubernamental fallaron. Muy por el contrario, Erdogan se alzó victorioso de las urnas.

En junio el AKP, de corte islámico-conservador, había sufrido un tremendo revés: perdió su mayoría absoluta y, por primera vez desde que asumió el gobierno en 2002, se veía obligado a formar coalición para gobernar.

El golpe fue duro, en particular para el presidente Erdogan, que apostaba por lograr una mayoría de dos tercios en el legislativo que le permitiera reformar la Constitución.

Y ese no era el único inconveniente: Erdogan, de sellar una coalición, se habría visto muy limitado en su margen de acción, ya que los tres partidos de oposición con presencia en el Parlamento se oponen al régimen presidencialista que él busca instaurar y defienden una distribución de poderes en la que el jefe de Estado se limite a cumplir un papel representativo.

En los hechos, Erdogan gobierna el país desde agosto del año pasado, cuando fue elegido presidente, aunque la Constitución no le otorgue las facultades que él se arroga.

El primer ministro Ahmed Davutoglu, por su parte, preside el AKP, y tanto él como la agrupación son fieles seguidores del ahora presidente.

Tras los comicios de junio Erdogan no logró formar una coalición de gobierno. El mayor grupo opositor, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), de centroizquierda, aseguró que Erdogan había imposibilitado adrede una coalición para poder convocar nuevas elecciones. Las voces críticas incluso se burlaban diciendo que el presidente llamaría a los turcos a las urnas hasta que los resultados le vinieran bien.

El nuevo resultado debería irle al ejecutivo como anillo al dedo. Es un verdadero triunfo para el presidente, que esta vez se mantuvo en una segunda línea durante la campaña electoral.

El AKP, contradiciendo todas las encuestas previas, obtuvo hoy casi el 50 por ciento de los votos, y de ese modo lograría una cómoda posición de mayoría para gobernar.

El Partido de Acción Nacionalista (MHP), muy cercano al AKP en muchos puntos de su ideología, vio mermar su caudal de votantes, mientras que para el prokurdo Partido Democrático del Pueblo (HDP) la jornada fue nuevamente una gran prueba. Al finalizar el día, se confirmó que logró situarse apenas por encima del diez por ciento necesario para ingresar en el recinto.

Desde que el país celebró elecciones en junio vivió un espiral de violencia. Hubo atentados importantes que le fueron adjudicados a la milicia terrorista Estado Islámico (EI) y que golpearon, en particular, a los seguidores del HDP.

El colíder de la agrupación, Selahattin Demirtas, aseguró hoy que su partido no pudo hacer más campaña a raíz de los ataques. "Sólo intentamos proteger a nuestra gente de las masacres", lamentó.

Y es que en julio volvió a estallar el conflicto entre el proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y el gobierno. Ni el PKK ni Ankara se mostraron dispuestos a rebajar el nivel de enfrentamiento, mientras que las voces críticas acusaron a Erdogan de dejar que el caos se apoderara del país para volver a reunir a los votantes en torno al AKP.

"La guerra del PKK perjudicó al HDP, no cabe ninguna duda", asegura el especialista regional Aaron Stein, del Consejo Atlántico en Washington.

"El AKP logró convencer a los votantes de que sería en interés de Turquía volver a tener un gobierno en solitario, no de coalición", añade.

La directora del Centro de Estudios sobre Turquía del Instituto para Cercano Oriente en Washington, Gönül Tol, dijo al referirse a esta nueva convocatoria electoral: "Fue una idea genial de Erdogan y funcionó, seguro. Es un triunfo para Erdogan".

Tras las pérdidas que sufrió el AKP en junio, al jefe de Estado se lo veía vapuleado, pero después de la espectacular victoria de este domingo, el mal paso parece olvidado y Erdogan podrá asumir con mayor firmeza su liderazgo.

Bruselas observó estas elecciones de cerca, ya que Turquía es, entre otras cosas, el principal país de paso para los refugiados en su huida de Siria. Erdogan, sin embargo, no necesariamente es su socio predilecto, ya que además generó una fuerte polarización social interna que ahora podría profundizarse.

Este domingo en la mayor ciudad kurda del país, Diyarbakir, se vieron imágenes ya conocidas: los manifestantes armaron barricadas y les prendieron fuego, mientras que la policía recurrió al uso de gas lacrimógeno y de carros hidrantes.

Simultáneamente, el primer ministro Ahmet Davutoglu se refería a la victoria electoral diciendo que todos los ciudadanos estaban invitados a construir la "nueva Turquía".

"Hoy no hay contrincantes, no hay enemigo", aseguró el primer ministro. "Hemos llegado para sembrar amor".
zurück
Teilen auf
share share tweet

Weitere Tipps unserer Redaktion

Seehofer preparado para todo

Seehofer preparado para todo

El primer ministro bávaro y socio de la canciller Angela Merkel en el gobierno alemán, Horst Seehofer, alertó hoy a Berlín de que su partido está "preparado para todo" si persisten las diferencias sobre la política alemana de refugiados en la coalición de gobierno.
zum Artikel
Unión flexible de paises libres

Unión flexible de paises libres

El primer ministro británico, David Cameron, exigió hoy amplias reformas a la Unión Europea (UE) como condición para seguir dentro del bloque, reclamando que los países que no pertenecen al euro, como el Reino Unido, no se vean perjudicados respecto al resto.
zum Artikel
Minuto de silencio en Francia

Minuto de silencio en Francia

En Francia se guardó hoy un minuto de silencio para recordar a las víctimas de los atentados del fin de semana, que dejaron al menos 129 muertos y más de 350 heridos.
zum Artikel
Zona Militar de Bruselas

Zona Militar de Bruselas

Bélgica prolongó nuevamente el máximo nivel de alerta antiterrorista para su capital, Bruselas, que estará vigente hasta el próximo lunes, informó hoy el primer ministro, Charles Michel, tras una sesión del Consejo de Seguridad Nacional.
zum Artikel
Niños cruzan el Mediterráneo

Niños cruzan el Mediterráneo

La cifra de refugiados que atraviesan el mar Mediterráneo se redujo en noviembre de manera sensible por primera vez este año, aunque aumentó el número de niños que utilizan esa ruta, informó hoy el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) hoy en Ginebra.
zum Artikel
Envío de tropas terrestres

Envío de tropas terrestres

La ministra de defensa alemana, Ursula von der Leyen, descartó hoy de nuevo el envío de tropas terrestres a Siria durante su visita a los efectivos del país en Afganistán.
zum Artikel
Comó se elige Gauthier?

Comó se elige Gauthier?

La periodista francesa Ursula Gauthier no se retractará de sus informaciones sobre la reacción de China a los ataques terroristas de París después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores en Pekín la conminara hoy a abandonar el país a fin de año si no manifestaba una disculpa pública.
zum Artikel
Conectados por un enemigo común

Conectados por un enemigo común

El jefe del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, no logró acercar hoy posturas con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, en la búsqueda de un Ejecutivo para España tras las elecciones del 20 de diciembre, que dejaron al país al borde de la ingobernabilidad.
zum Artikel

 

top
  1. Sie befinden sich hier:
  2. Start
  3. Detail
Musterkunde
Musterstrasse 1
12345 Musterhausen
+49(0) 98 76 / 54 32 10
+49(0) 98 76 / 54 32 10
info@musterkunde.de
Zur Webseite
Anfahrt
  • Impressum
  • Datenschutz
© 2023 - europe online publishing house GmbH - Alle Rechte vorbehalten
Bisherige Seitenaufrufe 30249761
design by WEBPROJAGGT.de