Diese Website verwendet Cookies. Durch die Nutzung dieser Webseite erklären Sie sich mit der Verwendung von Cookies einverstanden.

Logo Logo
  • Touren
  • Länderportraits
  • Tipps
  • Typisch
  • Kultouren
  • Länder
    • Europa
      Europa
    • Albanien
      Albanien
    • Andorra
      Andorra
    • Armenien
      Armenien
    • Aserbeidschan
      Aserbeidschan
    • Belgien
      Belgien
    • Bosnien-Herzegowina
      Bosnien-Herzegowina
    • Bulgarien
      Bulgarien
    • Dänemark
      Dänemark
    • Deutschland
      Deutschland
    • Estland
      Estland
    • Finnland
      Finnland
    • Frankreich
      Frankreich
    • Georgien
      Georgien
    • Griechenland
      Griechenland
    • Großbritannien
      Großbritannien
    • Irland
      Irland
    • Island
      Island
    • Israel
      Israel
    • Italien
      Italien
    • Kosovo
      Kosovo
    • Kroatien
      Kroatien
    • Lettland
      Lettland
    • Liechtenstein
      Liechtenstein
    • Litauen
      Litauen
    • Luxemburg
      Luxemburg
    • Makedonien
      Makedonien
    • Malta
      Malta
    • Moldawien
      Moldawien
    • Monaco
      Monaco
    • Montenegro
      Montenegro
    • Niederlande
      Niederlande
    • Norwegen
      Norwegen
    • Österreich
      Österreich
    • Polen
      Polen
    • Portugal
      Portugal
    • Rumänien
      Rumänien
    • Russland
      Russland
    • Schweden
      Schweden
    • Schweiz
      Schweiz
    • Serbien
      Serbien
    • Slowakei
      Slowakei
    • Slowenien
      Slowenien
    • Spanien
      Spanien
    • Tschechien
      Tschechien
    • Türkei
      Türkei
    • Ukraine
      Ukraine
    • Ungarn
      Ungarn
    • Vatikanstadt
      Vatikanstadt
    • Weißrussland
      Weißrussland
    • Zypern
      Zypern
  • Impressum
  • Datenschutz
Logo Logo
Logo

Reisen mit Herz und Hirn

  • Touren
  • Länderportraits
  • Tipps
  • Typisch
  • Kultouren
  • Länder
    • Europa
      Europa
    • Albanien
      Albanien
    • Andorra
      Andorra
    • Armenien
      Armenien
    • Aserbeidschan
      Aserbeidschan
    • Belgien
      Belgien
    • Bosnien-Herzegowina
      Bosnien-Herzegowina
    • Bulgarien
      Bulgarien
    • Dänemark
      Dänemark
    • Deutschland
      Deutschland
    • Estland
      Estland
    • Finnland
      Finnland
    • Frankreich
      Frankreich
    • Georgien
      Georgien
    • Griechenland
      Griechenland
    • Großbritannien
      Großbritannien
    • Irland
      Irland
    • Island
      Island
    • Israel
      Israel
    • Italien
      Italien
    • Kosovo
      Kosovo
    • Kroatien
      Kroatien
    • Lettland
      Lettland
    • Liechtenstein
      Liechtenstein
    • Litauen
      Litauen
    • Luxemburg
      Luxemburg
    • Makedonien
      Makedonien
    • Malta
      Malta
    • Moldawien
      Moldawien
    • Monaco
      Monaco
    • Montenegro
      Montenegro
    • Niederlande
      Niederlande
    • Norwegen
      Norwegen
    • Österreich
      Österreich
    • Polen
      Polen
    • Portugal
      Portugal
    • Rumänien
      Rumänien
    • Russland
      Russland
    • Schweden
      Schweden
    • Schweiz
      Schweiz
    • Serbien
      Serbien
    • Slowakei
      Slowakei
    • Slowenien
      Slowenien
    • Spanien
      Spanien
    • Tschechien
      Tschechien
    • Türkei
      Türkei
    • Ukraine
      Ukraine
    • Ungarn
      Ungarn
    • Vatikanstadt
      Vatikanstadt
    • Weißrussland
      Weißrussland
    • Zypern
      Zypern
Suche
Suche

Detail

El independentismo al límite

Puigdemont, el hombre que llevó el independentismo al límite

By our dpa-correspondent and Europe Online

Paradójicamente, Carles Puigdemont se vio obligado hoy a imitar el gesto del que fue su predecesor en el Gobierno regional de Cataluña, Artur Mas, cuya retirada hace dos años permitió que un desconocido alcalde catalán se pusiera al frente del proceso independentista que situó a España al borde del precipicio.

Madrid, 1 mar (dpa) - A sus 54 años, el líder separatista hace un alto en una carrera que ha llevado hasta el límite en los últimos meses.
Y Puigdemont, independentista convencido y alcalde de la ciudad catalana de Gerona, se puso al frente del Ejecutivo regional con la misión de guiar a la región hacia la secesión de España.

Prófugo en Bélgica e investigado por la Justicia española, intentó en la distancia tomar de nuevo el timón del proyecto al que dedicó los dos últimos años. Pero fracasó.

Su situación judicial y la orden de detención que pese sobre él en España se convirtieron en un escollo para sus propios planes. Cataluña necesitaba Gobierno y su investidura era imposible.

"Quizá merece la pena correr el riesgo de ser investido e inmediatamente ser detenido por las mismas ideas que me han hecho ‘president‘", llegó a decir en diciembre en un mitin electoral que ofreció por videoconferencia.

Para muchos independentistas sigue siendo el "president" legítimo de Cataluña y así lo ha reivindicado él cada vez que tenía ocasión.

Su rostro, desconocido hasta hace dos años incluso en España, ocupó desde septiembre las portadas de los principales diarios del mundo a raíz de la crisis catalana, una de las más graves en la historia de la democracia española.

Filólogo y periodista de profesión, Puigdemont llegó a la presidencia del Gobierno catalán casi por casualidad en enero de 2016. Su nombre no aparecía en ninguna de las apuestas para relevar a Mas cuando éste se vio obligado a dar un paso atrás presionado por la CUP, un partido antisistema que no lo veía con buenos ojos.

Pero la necesidad del apoyo de esta fuerza al Gobierno catalán en el Parlamento de la región era tan importante entonces, en un momento clave del proceso secesionista, que el hombre que lo había impulsado desde el inicio tuvo que retirarse para evitar una crisis.

Y Puigdemont, independentista convencido y alcalde de la ciudad catalana de Gerona, se puso al frente del Ejecutivo regional con la misión de guiar a la región hacia la secesión de España.

"No son tiempos para cobardes ni para los que les tiemblan las piernas", dijo en su discurso de investidura. "Soy consciente de que iniciamos un proceso que no es fácil ni cómodo. Habrá que poner valor y coraje pero no temeridad", añadió ese mismo día.

Desde entonces, su discurso no ha cambiado. Su primer gran desafío lo lanzó a principios de septiembre cuando, desoyendo a la Justicia y al Gobierno español, convocó un referéndum de independencia que se celebró el 1 de octubre con altercados entre votantes y la Policía.

Esa misma noche aseguró que los ciudadanos catalanes se habían "ganado el derecho a tener un Estado independiente".

Dos semanas después, el Parlamento catalán aprobó una resolución para crear la república catalana, lo que supuso la destitución del Gobierno regional por parte de Madrid y la convocatoria de comicios.

Al contrario que su predecesor en el cargo, quien fue evolucionando desde el nacionalismo hacia el independentismo, Puigdemont fue siempre un separatista convencido.

Miembro del partido de Mas, hoy llamado PdeCAT, formó parte de diversas organizaciones a favor de la secesión y estuvo al mando de la asociación que congrega a los municipios que la defienden.

Diputado en el Parlamento de Cataluña desde 2006, un año después encabezó la candidatura de Convergència i Unió (CiU, coalición nacionalista liderada por Mas hasta que se fracturó, en 2015) al Ayuntamiento de Gerona, ciudad de 100.000 habitantes.

En aquella ocasión no ganó las elecciones y se mantuvo en la oposición hasta 2011, cuando se convirtió en alcalde.

Aunque estudió filología catalana, se dedicó al periodismo hasta que entró en política y llegó a ser redactor jefe del diario catalán "El Punt" y director de la agencia pública de noticias de la región, además de publicar varios libros y ensayos, entre ellos "Cata... què? Catalunya vista per la premsa internacional", (La Campana, 1994).

Amante del rock, es asiduo a las redes sociales, donde publica mensajes a diario. Habla español, catalán, francés, inglés y también rumano ya que su mujer, llamada Marcela Topor y 15 años menor que él, nació en Rumanía. Con ella tiene dos hijas.

El enero de 1983, cuando tenía 21 años, "volvió a nacer" al superar un grave accidente de tráfico que le destrozó la cara y le dejó cicatrices que cubre con su peculiar peinado, objeto de bromas. Ahora, está por ver si podrá "resucitar" políticamente.
zurück
Teilen auf
share share tweet

Weitere Tipps unserer Redaktion

Conectados por un enemigo común

Conectados por un enemigo común

El jefe del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, no logró acercar hoy posturas con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, en la búsqueda de un Ejecutivo para España tras las elecciones del 20 de diciembre, que dejaron al país al borde de la ingobernabilidad.
zum Artikel
La unidad de España

La unidad de España

La tensión se ha disparado en los últimos días entre los independentistas catalanes y el rey Felipe VI, quien defiende la unidad de España ante el desafío que plantea la región del noreste del país.
zum Artikel
Nueva presidenta Ana Pastor

Nueva presidenta Ana Pastor

Ana Pastor, política leal a Mariano Rajoy y hasta ahora ministra de Fomento en funciones, se puso hoy al frente del Congreso de los Diputados de España gracias al acuerdo alcanzado entre su formación, el Partido Popular (PP), y Ciudadanos.
zum Artikel
La candidatura del Arnaldo Otegi

La candidatura del Arnaldo Otegi

La posible candidatura a las elecciones vascas del independentista Arnaldo Otegi ha generado revuelo y una fuerte indignación entre las víctimas del terrorismo, quienes se sienten atacadas y esperan que la justicia impida que el polémico líder esté entre los candidatos a presidir esta región del norte de España.
zum Artikel
Crisis del Partido Socialista

Crisis del Partido Socialista

Hagan lo que hagan, les pasará factura. Todos lo saben en el Partido Socialista (PSOE) de España y hoy lo reconoció públicamente el presidente de la gestora que dirige desde el sábado la formación centenaria, que atraviesa una de sus peores crisis.
zum Artikel
Choques con la Policía

Choques con la Policía

El Gobierno de Cataluña elevó hoy a 893 el número de heridos y contusionados que dejaron los choques que se produjeron el domingo entre manifestantes y policías durante la celebración de un referéndum soberanista unilateral en la región.
zum Artikel
Independentismo en diez frases

Independentismo en diez frases

El ex jefe del Gobierno catalán Carles Puigdemont y otras figuras clave de su entorno cambiaron estos días su discurso unilateral, se abrieron a alternativas a la independencia e hicieron autocrítica sobre el proceso con el que provocaron la crisis más grave de las últimas décadas en España.
zum Artikel
Eleciones decesivas en Cataluna

Eleciones decesivas en Cataluna

Cataluña celebra este jueves las elecciones regionales más decisivas que se recuerden en España. También las más anómalas: la votación se produce después de meses de tensión acumulada por el plan independentista y con algunos de los candidatos presos o en el exterior.
zum Artikel

 

top
  1. Sie befinden sich hier:
  2. Start
  3. Detail
Musterkunde
Musterstrasse 1
12345 Musterhausen
+49(0) 98 76 / 54 32 10
+49(0) 98 76 / 54 32 10
info@musterkunde.de
Zur Webseite
Anfahrt
  • Impressum
  • Datenschutz
© 2023 - europe online publishing house GmbH - Alle Rechte vorbehalten
Bisherige Seitenaufrufe 38673937
design by WEBPROJAGGT.de