Nueva presidenta Ana Pastor
Spain
19.07.2016
La conservadora Ana Pastor, presidenta del Congreso español
galería
Madrid, 19 jul (dpa) - La constitución de las Cortes abre una nueva legislatura en el país seis meses después del inicio de la anterior, que estuvo marcada por el fracaso de los partidos para alcanzar un acuerdo de Gobierno. Como entoces, aún no hay certeza de quién gobernará.Pastor, de 58 años, tendrá que moderar el debate en un Parlamento fragmentado. Tiene experiencia en la Cámara baja ya que fue su vicepresidenta entre 2008 y 2011. Ha estado al mando, además, de los ministerios de Sanidad (2002-2004) y de Fomento (de 2011-2016).
Discreta y seria, recabó en la segunda vuelta de la votación 169 votos, frente a los 155 obtenidos por el socialista Patxi López, quien se puso al frente de la Cámara en enero en la que se convirtió en la legislatura más corta de la historia reciente de España.
Ahora, el PP vuelve a tener el control del Congreso. Su pacto con Ciudadanos se concibe como un adelanto de otro posible acuerdo de cara a una hipotética votación de investidura de Rajoy como jefe del Gobierno, pese a que el partido liberal lo descarta.

Albert Rivera, presidente de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía desde su fundación, diputado del Parlamento de Cataluña de 2006 a 2015 y actualmente diputado en el Congreso de los Diputados desde las elecciones generales de 2015.
"Este pacto no supone nada más", dijo hoy su líder, Albert Rivera, a los micrófonos de la radio pública española.
El Congreso de los Diputados que se constituyó hoy nace de las elecciones generales del 26 de junio, que supusieron la repetición "de facto" de las celebradas el 20 de diciembre.
En ninguna hubo mayorías absolutas, pero el PP de Rajoy mejoró visiblemente su resultado en junio, con 137 diputados de los 350 que tiene la Cámara baja. Aunque quedó lejos de los 176 que marcan la mayoría absoluta, se convirtió en el gran aspirante a La Moncloa.
Para triunfar necesitará convencer al Partido Socialista (PSOE), su gran adversario, de que se abstenga en la sesión de investidura, que todavía no tiene fecha. Se espera que a partir de mañana el rey Felipe VI reciba a Ana Pastor para iniciar la ronda de consultas con los grupos parlamentarios a fin de proponer un candidato.
Tras décadas de bipartidismo en España, sustentado por PP y PSOE, la irrupción del partido Ciudadanos y del izquierdista Podemos esbozó en diciembre un nuevo Parlamento más fragmentado que nunca.
Tras una legislatura corta y fallida, los españoles volvieron a las urnas en junio. Los resultados dieron 137 escaños al PP; 85 al PSOE; 71 a Unidos Podemos (coalición liderada por Podemos), y 32 a Ciudadanos. El resto de grupos tiene menor representación.
Hoy también se constituyó el Senado. Sin sorpresas, el conservador Pío García-Escudero fue reelegido presidente de la Cámara alta por tercera vez consecutiva. El PP tiene en ella mayoría absoluta.
# Información
Kommentare zu diesem Artikel
Diesen Artikel empfehlen
Tipps der Redaktion aus dem Nachrichtenportal
NACHRICHTEN

El jefe del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, no logró acercar hoy posturas con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, en la búsqueda de un Ejecutivo para España tras las elecciones del 20 de diciembre, que dejaron al país al borde de la ingobernabilidad. Madrid,
La tensión se ha disparado en los últimos días entre los independentistas catalanes y el rey Felipe VI, quien defiende la unidad de España ante el desafío que plantea la región del noreste del país. Madrid, 15 ene (dpa) - La guerra de gestos entre el
Ana Pastor, política leal a Mariano Rajoy y hasta ahora ministra de Fomento en funciones, se puso hoy al frente del Congreso de los Diputados de España gracias al acuerdo alcanzado entre su formación, el Partido Popular (PP), y Ciudadanos. Madrid, 19
La posible candidatura a las elecciones vascas del independentista Arnaldo Otegi ha generado revuelo y una fuerte indignación entre las víctimas del terrorismo, quienes se sienten atacadas y esperan que la justicia impida que el polémico líder esté
Hagan lo que hagan, les pasará factura. Todos lo saben en el Partido Socialista (PSOE) de España y hoy lo reconoció públicamente el presidente de la gestora que dirige desde el sábado la formación centenaria, que atraviesa una de sus peores crisis. Madrid,
El Gobierno de Cataluña elevó hoy a 893 el número de heridos y contusionados que dejaron los choques que se produjeron el domingo entre manifestantes y policías durante la celebración de un referéndum soberanista unilateral en la región. Barcelona, 2
Tipps der Redaktion aus dem Reiseportal
Stock News

Agenda - The Week Ahea ...Agenda - The Week Ahea ...
Agenda - The Week Ahea ...
Agenda - The Week Ahea ...
El independentismo al ...Schulz renuncia a su c ...
El independentismo al ...
Schulz renuncia a su c ...