Los trabajadores veteranos
Germany
12.07.2017
Cada vez más alemanes siguen trabajando después de los 65 años
Wiesbaden (Alemania), 12 jul (dpa) - Cerca de 942.000 personas de edades comprendidas entre los 65 y los 74 años, uno de cada nueve, se mantuvieron activas laboralmente el pasado año, según los datos publicados hoy.
A tenor de estas cifras, en la última década el número de trabajadores "veteranos" ha aumentado más del doble, pasando del cinco al once por ciento. Este incremento, apuntan los expertos, se explica también por el hecho de que desde 2012 la edad de jubilación en Alemania comenzó a retrasarse de forma progresiva desde los 65 años a los 67 años.
Destatis señaló que en 2016, el 15 por ciento de los hombres cuya edad oscila entre los 65 y los 74 años seguían trabajando. En el caso de las mujeres, la proporción fue menor, se situó en el ocho por ciento.
Diez años antes, en 2006, solo un 7 por ciento de los hombres y un 4 por ciento de las mujeres de más de 65 años continuaba en el mercado laboral.
En el país, se considera que una persona forma parte de la población activa cuando trabaja al menos una hora a la semana por una actividad remunerada, autónomo o presta servicios de colaboración.
Según la Oficina Federal de Estadística, en 2016 el 58 por ciento de los 942.000 trabajadores de edades avanzadas vivían principalmente de su pensión y complementaban sus ingresos con un trabajo.
Mientras que para más de un tercio (un 37 por ciento) de los trabajadores de edades comprendidas entre los 65 y los 74 años, el salario recibido por el empleo remunerado constituía su fuente principal de ingresos. Es decir, unas 346.000 personas en edad de jubilación se costearon el pasado año la vida en Alemania gracias a su actividad laboral.
Además, un 2,5 por ciento, se mantiene gracias a ingresos de sus familiares o de ingresos derivados del alquiler.
"Las razones por las que muchas personas mayores continúan trabajaron son muy variadas", señaló la presidenta de la asociación social VDK, Ulrike Mascher.
"Desde nuestro punto de vista, las cifras prueban que muchas personas en edad de jubilación trabajan porque con su pensión no consiguen llegar a fin de mes. Muchos trabajan porque tienen que trabajar, no porque quieran hacerlo", manifestó.
En su opinión, esto explica el incremento del número de personas que en Alemania está amenazado por la pobreza en la vejez -cifrado en 2,74 millones por la Oficina Europea de Estadística Eurostat- y también el aumento del número de jubilados endeudados que se registra en el país.
# Información
A tenor de estas cifras, en la última década el número de trabajadores "veteranos" ha aumentado más del doble, pasando del cinco al once por ciento. Este incremento, apuntan los expertos, se explica también por el hecho de que desde 2012 la edad de jubilación en Alemania comenzó a retrasarse de forma progresiva desde los 65 años a los 67 años.
Destatis señaló que en 2016, el 15 por ciento de los hombres cuya edad oscila entre los 65 y los 74 años seguían trabajando. En el caso de las mujeres, la proporción fue menor, se situó en el ocho por ciento.
Diez años antes, en 2006, solo un 7 por ciento de los hombres y un 4 por ciento de las mujeres de más de 65 años continuaba en el mercado laboral.
En el país, se considera que una persona forma parte de la población activa cuando trabaja al menos una hora a la semana por una actividad remunerada, autónomo o presta servicios de colaboración.
Según la Oficina Federal de Estadística, en 2016 el 58 por ciento de los 942.000 trabajadores de edades avanzadas vivían principalmente de su pensión y complementaban sus ingresos con un trabajo.
Mientras que para más de un tercio (un 37 por ciento) de los trabajadores de edades comprendidas entre los 65 y los 74 años, el salario recibido por el empleo remunerado constituía su fuente principal de ingresos. Es decir, unas 346.000 personas en edad de jubilación se costearon el pasado año la vida en Alemania gracias a su actividad laboral.
Además, un 2,5 por ciento, se mantiene gracias a ingresos de sus familiares o de ingresos derivados del alquiler.
"Las razones por las que muchas personas mayores continúan trabajaron son muy variadas", señaló la presidenta de la asociación social VDK, Ulrike Mascher.
"Desde nuestro punto de vista, las cifras prueban que muchas personas en edad de jubilación trabajan porque con su pensión no consiguen llegar a fin de mes. Muchos trabajan porque tienen que trabajar, no porque quieran hacerlo", manifestó.
En su opinión, esto explica el incremento del número de personas que en Alemania está amenazado por la pobreza en la vejez -cifrado en 2,74 millones por la Oficina Europea de Estadística Eurostat- y también el aumento del número de jubilados endeudados que se registra en el país.
# Información
Kommentare zu diesem Artikel
Diesen Artikel empfehlen
Weitere Artikel zu diesem Thema
Tipps der Redaktion aus dem Nachrichtenportal
NACHRICHTEN

La inauguración de la nueva sede del Banco Central Europeo (BCE) en Fráncfort se vio hoy marcada por graves disturbios con cientos de detenidos y heridos. ¿Quiénes convocaron la concentración y contra qué protestan?. Fráncfort, 18 mar (dpa) -
La automotriz alemana Daimler fabricará la primera camioneta de Mercedes Benz en plantas de España y Argentina gracias a la cooperación con sus socios Nissan y Renault, según informó hoy.
Stuttgart (Alemania), 7 abr (dpa) - La producción
Finlandia celebra este domingo unas elecciones en las que todo apunta a que el primer ministro, Alexander Stubb, saldrá derrotado y tendrá que hacer las maletas. Helsinki, 17 abr (dpa) - El país se encuentra sumido en una crisis con varios
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, manifestó hoy sus condolencias a los descendientes de las víctimas de las masacres que cometió en imperio otomano contra la población armenia hace 100 años. Estambul, 24 abr (dpa) - "En este
La presunta colaboración de la inteligencia alemana con la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA) pudo servir también para espiar a autoridades de Austria, aseguró hoy la prensa alemana, ampliando aun más el escándalo que viene poniendo
El fabricante alemán de armamento Heckler & Koch envió miles de armas ilegalmente a México, determinó una investigación de las autoridades aduaneras de la ciudad alemana de Colonia dada a conocer hoy por medios locales. Stuttgart/Colonia
Tipps der Redaktion aus dem Reiseportal

Berlin(01.04.2023 12:11) -5 / -2 °C |
|
|
||||||
powered by wetter.com |
Stock News

Agenda - The Week Ahea ...Agenda - The Week Ahea ...
Agenda - The Week Ahea ...
Agenda - The Week Ahea ...
El independentismo al ...Schulz renuncia a su c ...
El independentismo al ...
Schulz renuncia a su c ...