Limitar el impacto de fake news
France
04.01.2018
Macron promete proteger campañas electorales de noticias falsas
galería
París, 3 ene (dpa) - En un encuentro de Año Nuevo con la prensa en el Palacio del Elíseo, Macron manifestó a los periodistas que su profesión se ve amenazada por la "aparición en los medios de noticias falsas... y de medios que las difunden".El anuncio llega en medio de la preocupación en Europa occidental sobre el supuesto rol de medios de propiedad rusa y de cuentas en redes sociales respaldadas por Moscú en el apoyo a las fuerzas populistas durante los comicios.

Macron afirmó que el regulador de la televisión nacional tendría a su vez mayores poderes para hacer frente a "cualquier intento de desestabilización por parte de servicios de televisión controlados o influenciados por países extranjeros".
Esta nueva ley, según Macron, establecerá que los casos de publicación de noticias falsas durante una campaña electoral podrán ser llevados ante la Justicia y que entre las posibles sanciones se incluyen el borrar contenido o bloquear o cerrar sitios.
Las plataformas de internet se verían obligadas a publicar los nombres de los anunciantes de contenido patrocinado y limitar las cifras gastadas en dicho contenido.
Macron afirmó que el regulador de la televisión nacional tendría a su vez mayores poderes para hacer frente a "cualquier intento de desestabilización por parte de servicios de televisión controlados o influenciados por países extranjeros".
El presidente liberal ya había criticado previamente a los medios Sputnik y RT, de propiedad rusa, y los calificó de órganos de propaganda, una acusación que estos rechazan.
Durante la campaña electoral del año pasado entre Macron y la populista de derecha Marine Le Pen, el entonces ministro del Exterior Jean-Marc Ayrault dijo que la campaña de Macron había sido víctima de ataques de hackers desde Rusia.
Macron dijo que las noticias falsas forman parte de "una estrategia (...) para establecer la creencia de que todo lo que dicen los políticos y los medios casi siempre es mentira".
"Si queremos proteger nuestras democracias liberales, debemos ser fuertes y debemos tener reglas claras", aseguró el mandatario francés.
Según Macron, para la elaboración de la ley se consultará a grupos de medios. "Este texto no debe cuestionar ninguna de las libertades de prensa", señaló.
Por su parte, Le Pen consideró que la propuesta de Macron es "muy preocupante".
"El control de la libertad de expresión en internet, la mayor judicialización de la sociedad: ¿Francia sigue siendo una democracia si amordaza a sus ciudadanos?", escribió en Twitter.
El término "fake news" (noticias falsas) fue popularizado por el presidente estadounidense, Donald Trump, que lo utilizó para atacar a los medios o artículos que lo cuestionaban.
Kommentare zu diesem Artikel
Diesen Artikel empfehlen
Tipps der Redaktion aus dem Nachrichtenportal
NACHRICHTEN

Los primeros seguidores del candidato centrista a la presidencia de Francia, Emmanuel Macron, considerado favorito en la segunda vuelta de las elecciones que se celebran hoy, comenzaron a reunirse en la plaza del Museo del Louvre en París, donde el
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo hoy que su Gobierno tiene previsto impulsar una ley que ayude a limitar el impacto de las noticias falsas ("fake news") en futuras campañas electorales. París, 3 ene (dpa) - En un
Tipps der Redaktion aus dem Reiseportal
Stock News

Agenda - The Week Ahea ...Agenda - The Week Ahea ...
Agenda - The Week Ahea ...
Agenda - The Week Ahea ...
El independentismo al ...Schulz renuncia a su c ...
El independentismo al ...
Schulz renuncia a su c ...