Skiurlaub- günstig mit FeWo-direkt
    
Hotelsuche in 
 

Crisis del Partido Socialista

Spain
03.10.2016
By our dpa-correspondent and Europe Online    auf Facebook posten  Auf Twitter posten  
La difícil encrucijada del Partido Socialista de España
Hagan lo que hagan, les pasará factura. Todos lo saben en el Partido Socialista (PSOE) de España y hoy lo reconoció públicamente el presidente de la gestora que dirige desde el sábado la formación centenaria, que atraviesa una de sus peores crisis.
galería
Madrid, 3 oct (dpa) -"Cualquier solución al problema de la gobernabilidad de España pasa por el PSOE y es un problema para el PSOE. Hagamos lo que hagamos, es evidente que el PSOE asume un desgaste con una decisión que va a tener que tomar", expresó Javier Fernández en rueda de prensa.
Pedro Sánchez seguirá como diputado tras su dimisión como secretario general del PSOE

La encrucijada en la que el partido se encuentra desde hace meses agota su tiempo. A cuatro semanas de que expire el plazo para formar Gobierno en España, el PSOE deberá decidir si deja gobernar al ganador de los dos comicios celebrados recientemente en el país, el conservador Mariano Rajoy, o apuesta por unas terceras elecciones.

Fue este dilema precisamente el que hizo más profunda la crisis que el PSOE arrastraba desde hace tiempo y que tuvo su momento más tenso el sábado en un cónclave que enfrentó a los dos bandos surgidos en el partido, que culminó con la dimisión de su secretario general, Pedro Sánchez, y con la constitución de una gestora.

Un sector, liderado por Sánchez, abogaba por decir "no" a Rajoy y tratar de buscar apoyos entre otras fuerzas para liderar un Gobierno alternativo, pese a la débil representación socialista en el Congreso de los Diputados, con 85 escaños de los 350 que tiene la Cámara.

Otro, crítico con el entonces líder, se mostraba más abierto a hablar con el Partido Popular (PP) de Rajoy, convencido de que el PSOE no podía encabezar un Ejecutivo y de que era necesario evitar unas terceras elecciones en un año en un país sin Gobierno desde diciembre.

La gestora que lleva ahora las riendas del partido se reunió hoy por primera vez, pero su presidente no aclaró si el PSOE se abstendrá en una posible investidura de Rajoy, lo que permitiría al conservador gobernar de nuevo y a España evitar volver a las urnas. En los próximos días se convocará al órgano encargado de fijar la posición.

"La peor de las soluciones es ir a elecciones. Es la peor solución para el PSOE y también para el conjunto del país", destacó Fernández ante las preguntas de los periodistas.

Tras la guerra abierta, y pese a los mensajes internos que abogan por "coser" las heridas, las posiciones enfrentadas se mantienen.

Susana Díaz, considerada máxima rival interna de Sánchez e impulsora de la maniobra que trató de desbancarle, aseguró que sigue manteniendo su opinión, días después de defender que el PSOE no puede liderar un Gobierno con solo 85 diputados en el Congreso.

Sin embargo, otras voces siguen apostando por el "no" a los conservadores, a sabiendas de que sus votantes pueden castigarles. "No podemos apoyar un Gobierno del Partido Popular", dijo hoy la líder del PSOE en el País Vasco, Idoia Mendia.

El partido se encuentra en una situación de debilidad que apenas le deja margen para negociar frente al PP de Rajoy, quien sale reforzado ante una posible investidura y también ante unos hipotéticos comicios en España.

"Si ahora Mariano Rajoy pone precio a la abstención (del PSOE), se puede equivocar gravemente", advirtió hoy en una entrevista radiofónica el socialista José María Barreda, ex jefe del Gobierno de la región de Castilla-La Mancha.

El jefe del Ejecutivo en funciones inició hoy los contactos con el presidente de la gestora del PSOE, a quien llamó por teléfono. Éste había asegurado poco antes ante los medios que él no daría el primer paso pero que si Rajoy se lo proponía, se reuniría con él.

El resto de grupos políticos esperan a que el PSOE mueva ficha y le piden que tome una decisión cuanto antes. Mientras el izquierdista Podemos insiste en intentar un Gobierno progresista, imposible sin el apoyo de partidos independentistas, el liberal Ciudadanos presiona para que se permita gobernar a Rajoy.

"Imagino que el PSOE no ha montado todo lo que ha montado para seguir diciendo lo mismo", dijo su líder, Albert Rivera.

Rajoy, mientras tanto, guarda silencio. "Todo el mundo sabe que el PP no quiere que vayamos a terceras elecciones. Vamos a ver qué es lo que tiene que decir el PSOE", se limitó hoy a decir la secretaria general de su partido, María Dolores de Cospedal.

 

Kommentare zu diesem Artikel
 
Neuer Kommentar
Name *
Email * (wird nicht öffentlich angezeigt)
Kommentar
* Pflichtangaben
 
Diesen Artikel empfehlen

Absender Empfänger Nachricht (optional)
Name
E-Mail

Name
E-Mail
   
 
 
Tipps der Redaktion aus dem Nachrichtenportal
 
NACHRICHTEN
El jefe del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, no logró acercar hoy posturas con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, en la búsqueda de un Ejecutivo para España tras las elecciones del 20 de diciembre, que dejaron al país al borde de la ingobernabilidad. Madrid,
La tensión se ha disparado en los últimos días entre los independentistas catalanes y el rey Felipe VI, quien defiende la unidad de España ante el desafío que plantea la región del noreste del país. Madrid, 15 ene (dpa) - La guerra de gestos entre el
Ana Pastor, política leal a Mariano Rajoy y hasta ahora ministra de Fomento en funciones, se puso hoy al frente del Congreso de los Diputados de España gracias al acuerdo alcanzado entre su formación, el Partido Popular (PP), y Ciudadanos. Madrid, 19
Hagan lo que hagan, les pasará factura. Todos lo saben en el Partido Socialista (PSOE) de España y hoy lo reconoció públicamente el presidente de la gestora que dirige desde el sábado la formación centenaria, que atraviesa una de sus peores crisis. Madrid,
El Gobierno de Cataluña elevó hoy a 893 el número de heridos y contusionados que dejaron los choques que se produjeron el domingo entre manifestantes y policías durante la celebración de un referéndum soberanista unilateral en la región. Barcelona, 2
El ex jefe del Gobierno catalán Carles Puigdemont y otras figuras clave de su entorno cambiaron estos días su discurso unilateral, se abrieron a alternativas a la independencia e hicieron autocrítica sobre el proceso con el que provocaron la crisis
 
Tipps der Redaktion aus dem Reiseportal
 
Wetter

Madrid


(21.03.2023 17:30)

0 / 10 °C


22.03.2023
0 / 8 °C
23.03.2023
4 / 13 °C
powered by wetter.com
Stock News

© europe online publishing house GmbH, Weiden, Germany, info@europeonline-magazine.eu | Impressum